
PUNCIÓN SECA
Es una técnica invasiva en la que se introduce en el músculo del paciente una pequeña aguja parecida a las de acupuntura. Suele producirse una respuesta de espasmo local en la fibra muscular y la desactivación del punto gatillo (o contractura). Es una técnica rápida y eficaz para abordar el dolor muscular.

BIOFEEDBACK
Hay muchos tipos de biofeedback. Cualquier dispositivo que nos muestra cómo está trabajando el cuerpo del paciente puede darnos feedback. Generalmente lo uso en suelo pélvico con una pequeña sonda en la vagina que hace de manómetro. Es muy eficaz para tomar conciencia de las contracciones y trabajar de forma activa viendo en la pantalla cómo la línea de referencia reacciona ante las contracciones.

TERAPIA MANUAL
Son todas las técnicas en las que la fisioterapeuta aplica sus manos sobre el cuerpo del paciente. Son muchas y muy variadas: diferentes técnicas de masaje (como el masaje perineal o el masaje de tejido conjuntivo), movilizaciones, estiramientos, etc.

ELECTROTERAPIA DE BAJA FRECUENCIA
Aplicamos corrientes eléctricas sobre el cuerpo del paciente con fines analgésicos o estimuladores. Pueden usarse electrodos externos en cualquier parte del cuerpo o un electrodo intracavitario. Es muy útil en suelo pélvico cuando el tono de base y la fuerza son mínimos.

ABDOMINALES HIPOPRESIVOS
Son una serie de ejercicios posturales y respiratorios destinados a mejorar el tono del abdomen y del suelo pélvico. Su control requiere un poco de práctica e integrarlos en el día a día es importante para conservar los resultados obtenidos en consulta.

PROPIOCEPCIÓN PELVIPERINEAL O MÉTODO 5P
Son ejercicios posturales y respiratorios que se realizan con ayuda de un “tronco de propiocepción”. Se activa toda la musculatura profunda postural, potenciando así el transverso del abdomen y el suelo pélvico.

VENDAJE NEUROMUSCULAR O KINESIOTAPING
Es un vendaje en el que se usa una venda adhesiva elástica y se aplica de diferentes maneras según la acción terapéutica que queremos conseguir (refuerzo muscular, relajación, estimulación ligamentaria…). Es el complemento ideal en el tratamiento de muchas patologías.

TECARTERAPIA CAPENERGY
El C200 de CapEnergy es un equipo médico de radiofrecuencia de segunda generación en el que se aplican corrientes eléctricas con el objetivo de producir sobre el organismo cambios biológicos y fisiológicos: aceleración del metabolismo, la apertura de canales iónicos, la regeneración tisular…
TECAR hace alusión a “transferencia eléctrica capacitiva y resistiva”. Al ajustar la corriente y la frecuencia para cada tejido, conseguimos la absorción óptima para el resultado que deseamos obtener.
Mediante la Tecarterapia reducimos el dolor desde la primera sesión, acortamos los tiempos de tratamiento y mejoramos la calidad de vida de los pacientes.
Para trabajar de forma específica los problemas de suelo pélvico utilizaremos el electrodo intracavitario MSJ. Este electrodo es el único que incorpora un sensor de temperatura para elegir los parámetros más adecuados y ajustados a cada paciente; conoceremos la temperatura real que alcanzan los tejidos para conseguir la regeneración de colágeno y elastina.
Estoy muy orgullosa de traer a Zaragoza el tratamiento más completo y eficaz para ayudarte en tu recuperación… ¿quieres probarlo?